Blog de viajes, turismo y la vida en Tenerife

Tenerife, una joya en medio del Atlántico que te transportará a un paraíso de ensueño. Aquí descubrirás los secretos más fascinantes de esta maravillosa isla, que cautiva con sus paisajes de ensueño y su estilo de vida relajado.

Nuestro blog de Tenerife

En nuestro blog te contamos sobre de todo lo relacionado con la Isla de Tenerife y las Islas Canarias. Aprende leyendo nuestros últimos artículos y disfruta conociendo más este archipiélago tan especial al que todo el mundo quiere venir.

Blog de viaje y turismo de Tenerife

Sumérgete en la belleza de sus playas de arena dorada y arena negra volcánica. Naturaleza exuberante, bosques frondosos y senderos llenos de vida. La cultura local pintoresca, arquitectura acogedora y la animada vida urbana de Santa Cruz de Tenerife City, junto con la gastronomía típica y autentica Canaria te sorprenderán.

Tenerife City un blog sobre la vida en las Islas Canarias

Sumado a esto, la hospitalidad de los habitantes de Tenerife te hará sentir como en casa. Su estilo de vida tranquilo y relajado te invita a desconectar y disfrutar de cada instante con total plenitud.

homologar titulo de bachiller en tenerife

Dónde tramitar la homologación del titulo de bachiller en Tenerife

Aunque el proceso de homologación del título de bachiller en Tenerife es bastante sencillo, hay que seguir unos pasos y tramitar una serie de documentos. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para hacerlo correctamente.
Para tramitar la homologación del título de bachiller en Tenerife, debes dirigirte al Servicio de Evaluación y Reconocimiento de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

El trámite se realiza mediante solicitud dirigida al Director General de Ordenación Académica y Enseñanzas Profesionales, acompañada de los documentos que se indican a continuación:

-Título original o certificado literal de matrícula expedido por el centro educativo donde se cursaron estos estudios. En el caso de haber obtenido el título fuera del territorio nacional, se adjuntará además la certificación expedida por el Ministerio competente en materia educativa acreditativa del grado académico correspondiente. La certificación tendrá que estar legalizada o apostillada si procediera;
-Documento acreditativo del cumplimiento de requisitos para el acceso a la universidad en el país donde se hayan cursado los estudios;
-Documentació́n justificativa sobre las asignaturas superadas dentro del plan general vigente para cada modalidad o especialidad en aquel momento; -Solicitud debidamente cumplimentada (descargable desde la web); -Fotocopia compulsada del DNI o pasaporte.

Scroll al inicio